Biografía

ANALISTA Y CONSULTOR EN TEMAS DE ECONOMÍA INTERNACIONAL, COMERCIO EXTERIOR Y NEGOCIACIONES COMERCIALES
Osvaldo Rosales, economista chileno.

Ex Director de la División de Comercio Internacional e Integración de CEPAL, Naciones Unidas (2005-2015).
Licenciado en Ciencias Económicas de la Universidad de Chile. Magister en Economía, Escolatina, Universidad de Chile.

Entre 2000 y 2004 fue Director General de Relaciones Económicas Internacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile, donde fue Jefe Negociador del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Jefe Negociador del Pilar Comercial en el Acuerdo de Asociación con la Unión Europea. También encabezó las negociaciones para los TLCs con Corea y con EFTA y las negociaciones previas al TLC de Chile con China.

Ha asesorado a diversos gobiernos y organizaciones empresariales de la región en temas de política económica, negociaciones comerciales y administración de acuerdos comerciales. También ha asesorado en este ámbito a los gobiernos de Corea y de Egipto.

Ha dictado clases y conferencias en la mayoría de los países de América Latina, en China, Corea, Japón, Europa, Canadá y Estados Unidos. Ha publicado artículos en Estados Unidos, China, Corea, España, Francia, México y Argentina, entre otros países.

En 2003 recibió el premio “Funcionario Público Destacado” de parte de la Asociación de Exportadores de Manufacturas de Chile y en 2008 fue galardonado con el premio “Personalidad Pública 2008” por las Cámaras de Comercio e Industria de América Latina.

Sus temas de trabajo son:

  • COYUNTURA ECONÓMICA GLOBAL Y REGIONAL: ANÁLISIS Y PERSPECTIVAS AQUÍ
  • REFORMAS ECONÓMICAS EN CHINA: EVOLUCIÓN Y PERSPECTIVAS. IMPACTOS SOBRE LA ECONOMÍA GLOBAL Y REGIONAL AQUÍ
  • EL VÍNCULO ECONÓMICO DE AMÉRICA LATINA CON CHINA Y ASIA PACÍFICO AQUÍ
  • ANÁLISIS COMPARATIVOS DE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO ASIÁTICAS Y LATINOAMERICANAS AQUÍ
  • NEGOCIACIONES COMERCIALES MULTILATERALES, REGIONALES Y BILATERALES AQUÍ
  • POLÍTICAS DE COMERCIO EXTERIOR Y EL VÍNCULO CON ESTRATEGIAS DE DESARROLLO INCLUSIVAS AQUÍ
  • INTEGRACIÓN REGIONAL EN AMÉRICA LATINA: DESAFÍOS Y OPCIONES EN EL SIGLO XXI AQUÍ
  • CONVERGENCIA PRODUCTIVA Y CADENAS DE VALOR REGIONALES AQUÍ
  • INNOVACIÓN Y CADENAS DE VALOR: POLÍTICAS PÚBLICAS QUE LAS PROMUEVAN AQUÍ